Formación Técnica en el control del ciclo del agua en la industria
Bombeo, tratamiento, recirculación y vertido cero
13 de noviembre de 2024
Opción 1: Presencial
Opción 2: Aula Virtual (plataforma Zoom)
|
Objetivos
En esta jornada se establecerá una base de conocimiento de los diferentes sistemas de bombeo a utilizar, metedología para determinar los arrastres de la carga contaminante, el uso correcto del agua en los diferentes procesos y su tratamiento final de cara a conseguir un vertido cero y el cumplimiento de las normativas de vertido actuales.
|
|
Temario
- Soluciones de bombeo para la industria
- Metedología para determinar los arrastres de la carga contaminante
- Tratamiento final de cara a conseguir un vertido cero
|
A quién va dirigido
El curso va dirigido a responsables y personal de mantenimiento, responsables de los departamentos técnicos, responsables de líneas e instalaciones industriales, responsables de medioambiente, personal técnico y de laboratorio que deseen recibir una infoirmación adicional en el tratamiento y control del agua y personal de reciente incorporación a la empresa.
|
|
Enric Martínez
CEO en Bombas especiales Torres
Técnico especialista en Mecánica. Especialista en sistemas de bombeo de fluidos especiales para la industria (corrosivos, viscosos, inflamables, residuales,etc). Director técnico en Niquelmart, S.L (empresa de tratamiento de Superficies) 1990-2014. Actualmente CEO en Bombas Especiales Torres, S.L.(fabricante y distribuidor de bombas para la industria) y desde 2015.
|
|
Iñigo Jauregui
General Manager en Wit Water Solutions S.L
Licenciado en la UPV (Universidad de País Vasco) en Ciencias Biológicas. Director Técnico en Lamik S.A. empresa de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (1993-2013). Elaborando Proyectos y Soluciones de depuración de vertidos residuales de aguas de más de 250 empresas de Tratamiento de superfícies, químicas, cosméticas, etc. Desde 2014 y en la actualidad General Manager en Wit Water Solutions S.L., empresa de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales.
|
Plazo de inscripción
Hasta el 7 de noviembre de 2024. Las inscripciones se registrarán por fecha de solicitud. Sólo se podrán bonificar las 30 primeras plazas.
|
Inscripción a través de este enlace:
|
Organizado por:
Colabora:
|
|